El Estudio Fotográfico: Fotos de galería - las luces en el retrato.Una universitaria Uruguaya me dejó hace unos días una nota en el libro de visitas . Le ruego me disculpe no haberle contestado, una falla del mismo hizo que se perdiera el final de la nota por lo cual no salió el remitente. pero igualmente cumplo en poner en estas páginas algo de mi experiencia en retratos de galería Para comenzar voy a decirles que montar un Estudio para retratos no es una cosa muy sofisticada, aunque muchos quieran hacerlo aparecer así . Es más podemos hasta crear nuestros propios equipos lumínicos , como veremos después. lo que si es importante contar con un fotómetro que nos indique la luz incidente, y la luz reflejada por el modelo a fotografiar. Igualmente podremos si disponemos adecuadamente los reflectores (spot) y pantallas difusoras lograr buenos retratos luego de algunas pruebas aún sin fotómetro. Veamos un ejemplo de buena iluminación . dos luces a los laterales , al frente una con difusor; Por encima y casi detrás una de menor intensidad. ( después explicaré como hacernos estos equipos )
Como podemos ver la luz sobre la cabeza da un brillo especial al cabello aparte de acentuar el relieve de la figura.
También si queremos hacer resaltar aún mas la figura podemos disponer las luces solo a un lado y arriba y en el otro lateral una pantalla reflectora para rellenar las sombras . Esto da la sensación de estar ubicada la figura ante una ventana
Los reflectores o spot podemos remplazarlos por una lámpara tipo fotoflood de alta intensidad lumínica contenida dentro de un envase que obligue a la luz a ir solo en una dirección, por ejemplo una olla de aluminio bien pulida como vemos en el croquis.
La pantalla reflectora puede ser un simple cartón de los que vienen forrados de blanco
Veamos ahora por que dije que es conveniente disponer de un fotómetro que
permita determinar la luz reflejada , y la incidente, o sea la que
recibe el modelo a fotografiar. Un fotómetro está compuesto
por una fotocélula conectada a un micro voltímetro, la aguja del mismo
se desvía según la intensidad lumínica que recibe la celda, puede venir
graduado en valores lux ó directamente en su equivalente f/ de diafragma
y valores Asa . Veamos como utilizamos el fotómetro para saber que diafragma usar en nuestro retrato, tenemos dos imágenes:
También se obtienen muy buenos retratos usando la luz diurna , de ser posible en días semi nublados para aprovechar la luz del sol reflejada por las nubes , lo que suaviza las sombras, -se toma como base la parte mas iluminada del modelo y se puede compensar las sombras con una pantalla reflectora ó con un disparo de flash a 1/4 de su potencia o cubierto con una tela blanca para disminuir su luz. Utilizando una abertura grande de diafragma se logra que el fondo salga difuso y de esa forma resaltar el motivo del retrato . En las dos tomas siguientes vemos la diferencia que una fotografía a contraluz en un día nublado con la misma abertura de diafragma f.4,5 una en forma directa y la otra compensada con un flash electrónico a 1/4 de potencia Les dejo a continuación los valores de iluminación de las distintas lámparas comparadas con la luz solar, para que al obtener una fotografía en interior se sepa de antemano cual va a ser el resultado, por que, como sabemos si iluminamos algo con un solo color solo obtenemos este color y negro porque nos faltarían los restantes del espectro.
Como podemos ver en las iluminaciones artificiales hay un exceso de rojo y un faltante de azul que deberá compensarse con el agregado de un filtro a nuestros lentes Así mismo la radiación producida por los colores se mide por su temperatura (esto se usa para lograr un nivelado perfecto en las tomas a color, para acoplar los filtros correspondientes , según lo que indique el medidor de temperatura de grados Kelvin (ºK) A modo de ilustración les dejo esta tabla que nos da una idea aproximada de su efecto en las distintas formas de iluminación Los grados kelvin son la temperatura a la que hay que elevar un cuerpo oscuro para lograr un color determinado son 273º más elevadas que los º C.
Cualquier consulta o comentario puede hacerlo a mi mail aldomardel@yahoo.com.ar ESTA PÁGINA CONTINUARÁ gracias por compartirla
|